martes, 6 de septiembre de 2011

EL MECÁNICO QUE REVOLUCIONO AL MUNDO

Mientras que el gran ingeniero alemán Karl Benz  dominaba el mercado europeo con sus autos  de lujo y excelente diseño e innovación de la época, en el continente americano hubo un hombre que encontró inspiración en el alemán y este fue Henry Ford.
Henry Ford un técnico maquinista industrial formado en Detroit  tuvo la inquietud  de producir autos y venderlos al público con un precio justo y que fuera útil para ellos. Inspirado en Benz creó su primer modelo “T”  lanzado en 1903 por la compañía FORD MOTOR COMPANY que hasta el día de hoy es de las empresas más competitivas y de mayor calidad en el mercado automovilístico.
Pero hablemos de la aportación de Ford a nosotros los mecánicos. El primer sistema de producción en serie, es decir, para todos aquellos que no entienden el inglés se los explico en español.
Un sistema de producción en serie es la elaboración de cierto producto en el cual se va armando por partes sin detener su producción hasta llegar al producto terminado.
Ejemplo: lo que hizo Ford fue montar el chasis del modelo T en unas cadenas que recorrían toda la fabrica. Conforme el chasis iba pasando por la fabrica se le agregaban piezas como el motor, en la siguiente estación se le ponían las puertas, en la siguiente estación las llantas y así sucesivamente hasta tener el auto completamente armado.
Con esta gran contribución los costos de producción se redujeron en más de un 80% así como el tiempo ya que ahora se producían más autos por la menor cantidad de tiempo y dinero.
Gracias Henry por tus autos y por enseñarnos lo que hasta hoy en día sigue siendo tan útil para las empresas reducir costos y hacer más con menos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario